In alcalde, Empleo, Miguel Angel Ruiz

Veinticuatro personas han terminado su formación a través de tres proyectos del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual), gracias a la aportación de 100.925,76 euros de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y de 8.000 del Ayuntamiento de Puertollano.

Un programa en el que durante seis meses se han formado en soldadura, albañilería y hostelería y que para el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha supuesto un reto y un esfuerzo para los participantes, en su mayor parte mujeres, durante la entrega de los respectivos certificados de profesionalidad.

Una ciudad que se transforma

El objetivo del Ayuntamiento de Puertollano, dijo Ruiz, es acabar con el desempleo de esta ciudad mediante formación para poder tener un trabajo y “vosotros sois un ejemplo de lo que hay que hacer” y reconoció que es gratificante ver que en el curso de soldadura, un trabajo muy demandado en Puertollano, la mayoría de las participantes han sido mujeres en una labor que antes se pensaba que solo era para hombres.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Una oportunidad más para trabajar

Ruiz animó a los alumnos de este programa a aprovechar esta oportunidad en un Puertollano que se transforma, en una ciudad en la que durante tres meses ha descendido la tasa de desempleo, poco a poco el trabajo va a llegar con el proyecto de Acería Verde y con un Complejo Industrial que cada vez solicita más personas preparadas. “Puertollano necesita mano de obra, gente que sepa trabajar”.

Es un reto que habéis superado, apuntó el alcalde y como Ayuntamiento “vamos a intentar que tengan una oportunidad para poder empezar a trabajar. Esto no acaba aquí, hay que seguir”.

Programa Recual

Los alumnos del programa Recual se han formado en soldadura TIG en arco eléctrico con electrodos revestido y soldadura en arco bajo gas protector con electrodo no consumible y de soldadura con electrodo revestido.

Pavimentación de calle Méjico

Además el programa ha formado en pavimentación  de hormigón impreso y adoquinados, tratamientos superficiales para revestimientos con piezas rígidas y labores auxiliares de tajos en obra con realización de prácticas en la calle Méjico con la realización de una conexión peatonal con la variante del Minero.

Los trabajadores han realizado tareas de peones de construcción, pavimentadores de adoquines, ayudantes de alicatador y pavimentación a base de hormigón entre otras.

Profesionales de hostelería

Recual se ha completado con el programa de “Hostelería” con la formación en la prestación de servicios de alimentos y bebidas en bar- cafetería y preparando elaboraciones culinarias propias de este servicio, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, sirviendo y recomendando vinos, acogiendo y atendiendo al cliente aplicando las normas de cortesía correctas.

Los programas de recualificación son un recurso profesional y formativo que implica un esfuerzo en el trabajador, en los dos ámbitos para poder superar el proceso, enfatizando la importancia de la obtención de un título formativo-Profesional que incentive y avale el futuro profesional del participante.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies