In Servicios Sociales

Colectivos y ciudadanos han participado en una jornada informativa sobre discapacidad y dependencia que ha sido impartida por técnicas municipales de la concejalía de Bienestar Social que se han adentrado en las diversas ayudas, procedimientos a seguir y han resuelto en las diversas dudas que se han planteado.

Una jornada con la que se ha ofrecido una visión integral de las diferentes formas de apoyo financiero y recursos disponibles para las personas con discapacidad y orientar sobre los procesos para acceder a dichas ayudas, desde becas educativas hasta subsidios para adaptaciones de viviendas y programas de empleo público, ha explicado la concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar.

De esta manera se trata de capacitar a la ciudadanía sobre el conocimiento necesario para aprovechar estas oportunidades y una mejor calidad de vida, ha apuntado la concejala de bienestar social.

Sagrario Almodóvar, concejala de Bienestar Social

Una jornada que ha contribuido a explorar los tipos de ayudas, subvenciones, requisitos, procedimientos, accesibilidad y adaptaciones, empleo y emprendimiento. ”Una oportunidad para aprender sobre las ayudas disponibles y empoderar a la comunidad con los recursos necesarios para prosperar y alcanzar sus metas”, ha indicado Almodóvar.

Una jornada en la que han participado Montserrat Babiano, jefa de servicios sociales; María José Hernández, psicóloga y secretaria del Consejo Local de Discapacidad y las trabajadoras sociales Ana Rodríguez y Esther Dueñas.

Una actividad en la que se ha informado que son los Servicios Sociales de atención primaria de Puertollano, la diferenciación de la incapacidad y la discapacidad, la dependencia y las medidas de apoyo, cómo se hace el reconocimiento de una discapacidad, la clasificación y tipos de discapacidad, procedimiento de valoración por parte de la Junta de Comunidades.

Además se ha explicado qué es la dependencia y sus tipos y los servicios y prestaciones de las que se pueden beneficiar quienes las tenga reconocidas, ha detallado la trabajadora social Ana Rodríguez de la Rubia.

Ana Rodríguez, trabajadora social
Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies