In Asociaciones, Salud

La Hermandad de Donantes de Sangre, coincidiendo con el día mundial del donante, ha entregado en el Hospital Santa Bárbara sus reconocimientos a Ramón Anguita Anguita, José Carlos Calzado Caballero, Luis Miguel del Fresno Sánchez, Laureano Monroy Zamora y Joaquín Navas Nevado, como grandes donantes del año.

También han recibido un reconocimiento al mérito nacional los alumnos del Centro Integrado de Formación Virgen de Gracia por fomentar la transmisión de conocimiento a través del proyecto de elaboración de una web que “con un diseño limpio, sencillo, intuitivo y adaptado a las redes sociales para que podamos acercarnos más a los donantes de sangre”, ha expresado el presidente de la Hermandad, Manuel Alcaide.

Héroes invisibles

La concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar, expresó su más profundo agradecimiento en nombre del equipo de gobierno y reconocimiento a los donantes de sangre, a los que calificó como los héroes silenciosos de nuestra sociedad. “Su generosidad, altruismo y compromiso desinteresado son fundamentales para nuestro sistema de salud”.

Almodóvar mostró su apoyo a esta labor y “vamos a estar al lado de cualquier colectivo que trabaje por hacer la vida más fácil y mejor a todos los ciudadanos de Puertollano”.

La concejala agradeció a los donantes por su compromiso desinteresado y constante que asegura que siempre haya suministro adecuado de sangre para aquellos que más lo necesitan. “Sois los héroes invisibles y vuestra contribución es inestimable”.

El Monumento al Minero de color rojo

Sagrario Almodóvar anunció que esta noche el Monumento al Minero será iluminado de color rojo, como gesto que simboliza “nuestra gratitud y reconocimiento a aquellos que, con su generosidad, salvan vidas cada día”.

Música y palabra

Un acto en el que se ha conmemorado la campaña mundial que este año tiene como lema “20 años celebrando la generosidad”, que ha contado con la participación musical de Patricia y Natalia Serrano Cerrato, del Conservatorio de Música “Pablo Sorozábal”, y al que también han asistido la delegada provincial de administraciones públicas y transformación digital, Inmaculada Jiménez; la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoterapia de Castilla-La Mancha, Elena Madrigal y el gerente de atención integrada de Puertollano, Cesáreo Peco, entre otros, y en el que Marta Recio Anaya, responsable de trasplantes del Hospital ha ofrecido una charla sobre la relevancia de la sangre.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies