In Asociaciones, Salud

Puertollano se vuelca con la esclerosis múltiple con motivo de la conmemoración del día internacional de esta enfermedad neurológica y que tiene lugar el 30 de mayo.

La delegación local de la Asociación Española de esclerosis múltiple en Puertollano ha instalado una mesa informativa en el Paseo de San Gregorio y ha realizado una cuestación para conseguir fondos destinados a financiar los tratamientos de los pacientes de esta enfermedad crónica y degenerativa.

Un año más, los puertollanenses no han dudado en dar su apoyo y solidaridad con los afectados, ha subrayado la presidenta de la asociación, Yolanda Laguna.

Jornada informativa

Además, y con motivo de esta conmemoración, el hospital de Puertollano junto a AEDEM-CR, han realizado con éxito participativo, una jornada informativa en el Centro de juventud, dirigida a pacientes y familiares en la que han participado la neuróloga Mercedes Muñoz Pasadas, la neuropsicóloga Helena Barahona y la fisioterapeuta Encarni Mosqueda, así como dos pacientes diagnosticadas de esclerosis múltiple que han expuesto su experiencia ante el público asistente.

Los colores de la esclerosis en la fachada del Hospital

El 30 de mayo, Día Internacional de la esclerosis múltiple, el hospital de Puertollano ilumina su fachada con los colores de esta causa. Esta enfermedad es una gran desconocida para la mayoría de la sociedad y son numerosas las barreras y dificultades a las que se enfrentan las personas con esclerosis múltiple para desarrollar su vida con normalidad.

Cada 30 de mayo se conmemora el día internacional de la esclerosis múltiple con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la población sobre esta patología neurológica de carácter crónico y para la que aún no hay cura definitiva aunque sí cuenta con tratamientos para frenar su avance.

Según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología cada año se produce más de 1.900 nuevos casos de esclerosis múltiple en España en los últimos cinco años ha aumentado un 20% el número de pacientes diagnosticados. Castilla-La Mancha está considerada una zona de alta prevalencia de esclerosis múltiple con una incidencia de 140 casos por 100.000 habitantes.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies