In alcalde, Cooperación, Discapacidad, Integración, Miguel Angel Ruiz

La Fundación Fuente Agria y la Asociación de padres y familiares ASPADES La Laguna ha organizado en la mañana de este sábado una jornada de sensibilización con la que se ha pretendido dar visibilidad al autismo a través de la entrega de folletos informativos y venta de productos artesanos realizados por las familias cercanas a la Fundación Fuente Agria. Además se han realizado actividades en las que han participado los más pequeños.
Una iniciativa en la que ha participado el alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz y la concejala de bienestar social Socorro Almodóvar junto a varios concejales de la corporación, además del delegado provincial de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Eulalio Díaz Cano.
El Alcalde ha valorado la actividad de visibilizar en pleno paseo de San Gregorio la situación que viven las familias con personas autistas y ha destacado la importancia de que la administración esté cerca de estas personas trabajando y colaborando para su inclusión en la sociedad.
Por su parte el delegado de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Eulalio Díaz Cano ha subrayado la labor que en esta comarca realiza la Fundación Fuente Agria . Ha manifestado la “tranquilidad” que supone para el gobierno regional que los fondos de la consejería de bienestar social sirvan para que fundaciones como Fuente Agria y la Asociación ASPADES realicen de manera integral y comprometida su trabajo.
El Ayuntamiento de Puertollano se ha sumado desde el pasado día 2 de abril que se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con la iluminación de color azul de diferentes monumentos y edificios públicos de la ciudad. El color azul es asociado al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El Ayuntamiento de Puertollano mantiene una línea presupuestaria de apoyo para facilitar la conciliación, el ocio y la inclusión de las personas con TEA en las actividades educativas y gestionadas por el Ayuntamiento. En este sentido el Alcalde ha señalado que Puertollano se caracteriza por ser un “municipio solidario, inclusivo e igualitario».

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies