In alcalde, Economía y Empresas, Medio Ambiente, Miguel Angel Ruiz, Turismo

Las ventajas de la actividad cinegética como herramienta para luchar contra la despoblación, además del importante papel que juega la caza en la conservación del medio ambiente debido a su capacidad para controlar las poblaciones animales, fueron puestas de manifiesto durante la novena edición de los premios “Pasión por la caza” que ha organizado este sábado en el Pabellón La Central de Puertollano la Asociación regional ATICA Castilla La Mancha.


Más de 300 personas se dieron cita en la gala que tuvo lugar en el Pabellón La Central de Puertollano a la que asistieron entre otras personalidades el alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz, la diputada nacional Carmen Fúnez, el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde, el delegado provincial de desarrollo sostenible Casto Sánchez, los diputados regionales Francisco Núñez y Luis Blázquez, además de representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, el presidente de ASAJA Pedro Barato , la presidenta de AFAMMER Carmen Quintanilla o el presidente del Colegio de Abogados Cipriano Arteche. También asistieron a la velada que fue presentada por la periodista Esperanza Santos y amenizada por el humorista Agustín Durán, los alcaldes de Ciudad Real, de Almodóvar del Campo, de Brazatortas, Fernán Caballero, Carrión o Guadalmez entre otros alcaldes y concejales de ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real.


Todas las personas y autoridades que participaron en la gala destacaron y reivindicaron el trabajo que desarrollan las asociaciones y entidades relacionadas con la actividad cinegética “por mantener viva la tradición de la caza” . Igualmente en todas las intervenciones destacaron el beneficio de la caza como “una actividad sostenible y respetuosa con la naturaleza, además de reportar también recursos económicos y sociales ” sobre las comarcas donde está regulada


El alcalde Miguel Ángel Ruiz agradeció que ATICA Castilla La Mancha hubiera decidido realizar esta gala en Puertollano, como ciudad que se encuentra en el acceso directo al entorno del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, donde se desarrolla una actividad cinegética que “nos conecta con nuestras raíces”. Ruiz valoró la iniciativa de ATICA al organizar una gala de reconocimientos a las entidades y personas relacionadas con esta actividad, porque “sirve para recordarnos la importancia de preservar y proteger nuestro entorno natural además de que nos debe animar a enseñar a las futuras generaciones la importancia de cazar con ética con el fin de que la tradición perdure en el tiempo”.


Los premios de esta edición recayeron en Pepe Montoya de Puertollano como cazador nobel, el premio empresa para Armería Peral, y el premio Cazador local para el abogado Pedro Fernández. Amparo Ampuero obtuvo el premio diana cazadora. El premio tradición rehalera fue para Los Pelijas y el de la gestión cinegética para la Familia Carrillo. El premio de la sociedad de cazadores fue para la de Carrión de Calatrava, el premio sabores de la caza para Alvaro & La Soga . La tradición montera fue para Alberto Muñoz Calero, el premio socio de honor fue para Pedro Barato, el de Odín cazador para Manuel Mayo y el premio difusión de la caza para el periodista Angel Sánchez de CMM Media.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies