In alcalde, Miguel Angel Ruiz, Promoción Económica

Puertollano ampliará en noviembre su oferta de suelo industrial con el inicio de la segunda fase de la urbanización del polígono Nava III que supondrá una inversión de 2.623.069 euros, de los que 1.967.302 aporta el Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y 655.767 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page junto al alcalde, Miguel Ángel Ruiz, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; la consejera de desarrollo sostenible, Mercedes Gómez y el subdelegado del gobierno, David Broceño, ha participado en el simbólico acto de colocación de la primera piedra de la ampliación del polígono La Nava que ampliará sus posibilidades de inversiones con 306.000 m2 (221.330 de parcelas, 48.776 de dotacional y 35.924 de viales).

Primeras empresas

Un polígono en el que ya hay reservados 173.446 metros cuadrados para la llegada de la empresa Freepoint Eco-Systems España que invertirá 150 millones de euros en la construcción en La Nava de una planta de acopio, clasificación y transformación de residuos plásticos finalistas en materia prima para la fabricación de resinas plásticas recicladas de primera calidad, que supondrá la creación de 116 puestos de trabajo directos en una fase inicial y que podrían duplicarse.

El final de una espera

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, afirmó que estamos ante un proyecto en el que no hay disensión posible después de dieciséis años de espera para hacerse realidad el incremento de suelo industrial en nuestra ciudad.

“Estamos al final de una espera y al  principio de una nueva etapa de este polígono. Un nuevo tiempo en el  que deseamos que estas tierras yermas se llenen de actividad industrial y de vida a la vuelta de unos meses”, apuntó el alcalde.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Compromiso conjunto

La colocación de esta piedra, dijo el alcalde, es un compromiso conjunto para seguir firmes hacia la construcción de  un Puertollano más fuerte  y más próspero.”Sigamos soñando en Puertollano como  la ciudad que ha sido y será el motor económico y energético  de la provincia”.

Ruiz señaló que hoy “celebramos un logro compartido” tras dejarse las diferencias a un lado para trabajar por el objetivo común del progreso de Puertollano. “Tenemos empresas que están esperando y eso es necesario tenerlo en cuenta”, inversiones millonarias de economía circular con generación de puestos de trabajo y gracias también al programa de ayudas para la reactivación de zonas mineras del Instituto de transición justa del Ministerio  de transición ecológica y reto demográfico.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Variante Norte

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, apeló al Gobierno Regional que siga con su apuesta por Puertollano y que consiga del Gobierno Central que sea una realidad el túnel de la variante norte para que llegue hasta el polígono La Nava  que “llevamos décadas esperando”.

Por último el alcalde, agradeció al presidente regional por contribuir a la transformación energética, por la sostenibilidad y “gracias por apostar por Puertollano como la ciudad  industria de referencia en Castilla La Mancha”.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies