In Cultura, Museo Cristina García Rodero

En la primera planta del Museo Cristina García Rodero se expone una muestra de pintura, fotografía y artesanía en la semana “Pasión por la caza” de Atica Castilla-La Mancha.

Una exposición abierta hasta el 8 de junio que reúne obras pictóricas de Jorge Manzanares y Monterus, diseños de joyería de Sánchez Joyeros y auténticas piezas de museo elaboradas en Manufacturas Muela, como la mayor navaja del mundo, de cuatro metros de longitud y un peso de cuarenta kilos, elaborada con acero inoxidable martensítico de alta calidad, madera laminada y bronce.

También se pueden conocer las obras presentadas y los trabajos ganadores del primer concurso de fotografía cinegética.

A su apertura asistieron los concejales de cultura, Juan Sebastián López Berdonces; de promoción empresarial, María Castellanos, y de obras y mantenimiento, Javier Trujillo, los propietarios de Manufacturas Muela, así como representantes de Atica entre otros.

La navaja más grande del mundo elaborada por Manufacturas Muela

Cata maridaje y entrega de premios

Además Atica Castilla-La Mancha ha programado una cata maridaje con carne silvestre de caza el 7 de junio en el restaurante Casto “El Rubio” a las 21 horas. Las inscripciones al precio de 20 euros pueden realizarse en el teléfono 629 533 854 o en el correo aticaclm2018@hotmail.com.

Las actividades de la semana «Pasión por la caza» concluirán el 8 de junio con la entrega de premios de la IX edición en La Central de Puertollano.

En la presente muestra que exponemos en el Museo Cristina García Rodero podemos contemplar como la orfebrería también se ha inspirado en la  actividad cinegética. Por otra parte mostramos elementos de cuchillería de una gran calidad estética y artística, donde podemos apreciar la manera en que  una  herramienta mediante diversos tratamientos se convierte en arte y  algún ejemplar concreto  en una joya.

Estamos convencidos que esta exposición será muy atractiva tanto para los amantes de la caza, como para aquellos ciudadanos que no son proclives a la actividad cinegética, pero poseen una sensibilidad como para apreciar el valor artístico de las obras que se exponen en las sala de exposiciones de la primera planta del Museo Cristina García Rodero.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies