In Empleo

La convocatoria de la octava edición de coworking  de la Escuela de Organización Industrial y Junta de Comunidades se encuentra abierta a emprendedores innovadores, preferentemente del sector de energía y economía Circular, con un proyecto emprendedor en fase temprana de desarrollo, que se desarrollará durante cinco meses de junio a noviembre.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 20 de junio y se requerirá gran motivación y compromiso con un programa que requiere una alta dedicación de tiempo y energía, disponibilidad y compatibilidad necesarias para seguir las acciones formativas y la mentorización, así como deseo de mejorar sus capacidades y habilidades para poner en marcha su propio proyecto emprendedor.

Además, dada la posibilidad de que algunas actividades se realicen de forma virtual se recomienda disponer de conexión a Internet de calidad y acceso a un equipo informático adecuado; en ningún caso las herramientas necesarias para las actividades virtuales (dispositivos, conexiones, etc.) serán suministradas por Fundación EOI y/o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Se estiman en veinte los proyectos, cada uno desarrollado por equipos de hasta tres emprendedores, siempre teniendo en cuenta la capacidad del espacio que podrán participar en esta convocatoria.

Un espacio Coworking que es fruto de la colaboración entre EOI y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (EFESO) que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, la Escuela de Organización Industrial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Formación colectiva y talleres

El programa es presencial. No obstante, algunas actividades se podrían desarrollar en modalidad online, por lo que el programa contará desde el inicio con un espacio virtual en una plataforma telemática.

Habrá formación colectiva de asistencia obligatoria para los participantes del coworking. Eminentemente práctica y centrada en temas cruciales que ayuden a impulsar proyectos emprendedores. Además se realizarán talleres con el objetivo de ayudar a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto emprendedor, abarcando alguno de ellos temática específica del sector de Energía y Economía Circular. Algunos talleres podrán celebrarse en modalidad abierta al público en general.

Las posibles temáticas a abordar será de Lean Startup: Evaluación y validación de tu plan de negocio; creación del plan de comunicación en medios sociales en el sector de Energía y Economía Circular; estrategias de marketing digital; modelos de negocio de economía verde y sostenible; cómo crear modelos de negocio rentables en economía verde y sesiones formativas grupales

Se trabajarán materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos del Espacio Coworking, centrándose, entre otras, las finanzas para emprendedores no financieros, habilidades de comunicación y gestión del talento en un proyecto emprendedor: Diseña tu equipo.

 Mentorización

Acceso por parte de los participantes del coworking a un proceso personalizado de mentorización por parte de expertos reconocidos, con la finalidad de acompañar a los emprendedores desde el diseño del modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización, finalizando el Programa con la elaboración del Plan de Negocio siguiendo la Metodología Lean Startup desarrollada por EOI.

Asimismo, los participantes del coworking tendrán la oportunidad de recibir tutorías por parte de especialistas en las áreas de su proyecto en las que se detecten carencias.

Demoday

Se celebrarán diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir mejores prácticas, contando con la experiencia de otros emprendedores y/o expertos.

Como cierre a la edición se celebrará el Demoday durante el cual se presentarán los proyectos participantes de manera virtual a través de la Plataforma online. Se realizará ante expertos, emprendedores de éxito y demás agentes del ecosistema emprendedor. Se podrá ver la evolución de los proyectos emprendedores y las posibilidades de colaboración con los mismos.

Más informacióncwpuertollano@eoi.es

Solicitudes:

https://www.eoi.es/es/cursos/92297/coworking-eoi-jccm-puertollano-8a-edicion/formulario-admision

Convocatoria:

https://www.eoi.es/es/cursos/92297/coworking-eoi-jccm-puertollano-8a-edicion

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies