In Educación

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la creación del Centro Integrado de Formación Profesional “Virgen de Gracia”, adscrito a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Un centro que impartirá enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo correspondientes a las familias profesionales de actividades físicas y deportivas, administración y gestión, comercio y marketing, energía y agua, fabricación mecánica, informática y comunicaciones, e instalación y mantenimiento.

También ofrecerá Formación Profesional para el empleo con acciones formativas de inserción, reinserción laboral y formación permanente en el ámbito de las mencionadas familias profesionales.

Adaptación a las necesidades del mercado laboral

La oferta formativa de Formación Profesional del sistema educativo podrá actualizarse mediante resolución de la Consejería con competencias en materia de enseñanza no universitaria, de acuerdo a la evolución de las características del mercado de trabajo, a las necesidades del sector productivo, las demandas sociales y económicas, así como a los planes de carácter estratégico que a este respecto se desarrollen, con el fin de establecer las pautas para la convergencia entre la oferta formativa, los sectores generadores de empleo, los nuevos sectores emergentes y los sectores productivos más innovadores.

Su personal

El personal docente que imparte enseñanzas de Formación Profesional, con destino definitivo en el centro que se transforma, quedará integrado con carácter definitivo en la plantilla del nuevo Centro Integrado, manteniendo la titularidad de su plaza en su correspondiente especialidad, así como la antigüedad que poseían en el centro que se transforma.

Los Centros Integrados

El Gobierno de Castilla-La Mancha con los Centros Integrados de Formación Profesional se busca impulsar mecanismos de mejora de la coordinación entre la administración laboral y la educativa, para responder a las necesidades de cualificación de las personas y del sistema productivo, facilitar la integración de las diferentes ofertas de Formación Profesional, rentabilizar los recursos humanos y materiales disponibles, disponer de una serie de centros que se conviertan en una referencia para el sector productivo y formativo de su entorno, dar un impulso a la prestación de servicios de información, orientación, y contribuir al desarrollo de los procedimientos de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Jornadas Hidrógeno SEM18Charla de educación vial