In Grupo PSOE

Se trata de la implementación del bucle magnético, una tecnología de instalación sencilla y bajo coste, con la que facilitar y mejorar la escucha de las personas con sordera en los espacios públicos, ya sea en un mostrador o en un auditorio. Esta medida contribuiría a la inclusión y diversidad en la comunidad, promoviendo un ambiente más accesible y acogedor para todos.

Por otra parte, la concejala y viceportavoz, Esther Mora, ha finalizado su intervención declarando que “al Grupo Municipal Socialista nos preocupa que el PP se salte a la torera los procedimientos establecidos”.

El Grupo Municipal Socialista ha trabajado en una moción con la que pretende que “Puertollano dé un paso más en inclusión, accesibilidad y la no discriminación en el acceso a espacios públicos de las personas con discapacidad auditiva”. Así lo ha declarado la concejala y viceportavoz, Esther Mora, en la exposición ante la prensa de la moción que los y las socialistas presentarán en el pleno ordinario del mes de mayo y que versa  sobre la implementación del bucle magnético en espacios públicos.

El bucle magnético es una tecnología de instalación sencilla y bajo coste, muy rentable a largo plazo, así como también  de bajo mantenimiento. “Es una manera de facilitar y mejorar la escucha de las personas con sordera en los espacios públicos, ya sea en un mostrador o en un auditorio. De esta manera, se mejora significativamente la experiencia, al permitirles disfrutar de eventos y actividades sin dificultades en la comunicación. Esta medida contribuiría a la inclusión y diversidad en la comunidad, promoviendo un ambiente más accesible y acogedor para todos”.

En este sentido, Mora ha incidido en que “los derechos de los discapacitados siempre han sido y serán una prioridad para el Grupo Municipal Socialista. Trabajamos convencidos de que la política es la herramienta más útil para mejorar la vida de la ciudadanía. Esperamos que el resto de grupos políticos adopten esta moción con el fin de dar un paso más en inclusión, accesibilidad y la no discriminación de las personas con discapacidad auditiva”.

En otro orden de cosas, la viceportavoz también ha hablado sobre la modificación del reglamento del Consejo de Participación de Infancia y Adolescencia, otro de los puntos incluidos en el orden del día de la sesión plenaria del mes de mayo, dejando claro que “el PSOE siempre ha tenido en cuenta las políticas que protegen a la infancia y adolescencia”. “Es muy importante, escucharlos, apoyarlos y acompañarlos en el camino hacia la edad adulta”, ha explicado Mora, añadiendo que “Puertollano cuenta con un Consejo Local de Infancia y Adolescencia desde el 2015, además de contar con el reconocimiento de ser Ciudad Amiga de la Infancia. Esto debe ser motivo de orgullo para la ciudad”.  

La concejala socialista ha puesto en valor que “la voz de los niños y niñas de nuestra ciudad ha sido escuchada y el Consejo Local de Infancia y Juventud cuenta, desde hoy, con un reglamento modificado que ha atendido sus peticiones”.

Por último, se ha dirigido al Partido Popular, señalando que “cada vez deja más claro que le cuesta aprender cómo se preparan las comisiones y los plenos, después de un año gobernando. Nuevamente el equipo de Gobierno incluye un punto en el orden del día que no se ha dictaminado en comisión”, refiriéndose a la productividad de los funcionarios para el 2024. “Al Grupo Municipal socialista nos preocupa que el PP se salte a la torera los procedimientos establecidos”, ha concluido Mora.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies