In alcalde, Empleo, Miguel Angel Ruiz

Quince alumnos del programa “Renaturaliza” de inserción laboral de jardinería sostenible de la entidad Social Aprofem CLM se han encargado de diseñar y preparar el jardín vertical que en las próximas semanas se instalará y embellecerá la fachada del Ayuntamiento de Puertollano una vez que acaben los trabajos de eficiencia energética.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, durante la entrega de diplomas, junto a la concejala de parques y jardines, Coral Rodríguez, ha subrayado la implicación del Ayuntamiento en ofrecer diversas herramientas con las que diversificar las oportunidades laborales para los desempleados de la ciudad y en este caso con la aportación de las aulas necesarias para la impartición de módulos técnicos.

Además, el alcalde destacó que los alumnos de esta actividad formativa, que persigue renaturalizar a las ciudades, durante sus prácticas hayan tenido ocasión de trabajar en el diseño y ejecución de un jardín vertical que pronto dará vida vegetal al edificio consistorial

Ruiz trasladó a los alumnos de estos de cursos de la importancia de la formación para acceder a un puesto de trabajo en una ciudad que durante los dos próximos años va a ver una revolución a nivel empresarial, como la llegada de la acería verde, “que tienen como objetivo común la eficiencia energética, el reciclado de plástico y agua, como elemento esencial para que en esta ciudad pueda seguir creciendo su industria”.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Tres Ayuntamientos se suman al proyecto

Luis F. Barrios, coordinador de Desarrollo Sostenible y Emprendimiento Circular en Aprofem CLM, ha explicado que Puertollano junto a los Ayuntamientos de Ciudad Real y Albacete se ha sumado a esta iniciativa formativa de renaturalización de la ciudad, subvencionado por el Ministerio de Educación, y con el que el municipio asume las recomendaciones del Ministerio de Transición Ecológica.

Los participantes en estos cuatro cursos se han formado en instalación y mantenimiento de techos vegetales, en diseños de ciudades sostenibles, huertos urbanos y jardines comestibles e instalación y mantenimiento de jardines verticales.

Luis F. Barrios, coordinador de desarrollo sostenible de Aprofem CLM
Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies