In Empleo

13 mujeres y 13 hombres de Puertollano de entre 24 y 57 años han mejorado su empleabilidad desde finales de octubre hasta la actualidad en una de las ocho Lanzaderas Conecta Empleo de Castilla-La Mancha, Andalucía, Islas Canarias y Región de Murcia.

La iniciativa ha sido impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración de diferentes administraciones públicas de ámbito regional y municipal

Las ocho Lanzaderas Conecta Empleo de la Ronda 3, desarrollada en las ciudades de Puertollano y Talavera de la Reina, en Castilla-La Mancha; Córdoba, Granada y Jaén, en Andalucía; Las Palmas de Gran Canaria y San Cristóbal de La Laguna, en Islas Canarias; y Murcia, en la Región de Murcia; han finalizado tras varios meses ofreciendo de forma gratuita orientación laboral a 239 personas en desempleo.

En ellas han participado un total de 170 mujeres y 69 hombres, con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años; con diferentes perfiles formativos y trayectorias profesionales en diferentes sectores profesionales.

Desde octubre hasta la actualidad, han mejorado su empleabilidad con nuevas técnicas y herramientas, acordes al nuevo paradigma laboral. Guiados y asesorados por especialistas, han aprendido a desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional; han actualizado su currículum y han realizado simulaciones de entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en estos procesos de selección.

Búsqueda de empleo

El programa se ha desarrollado en un formato mixto, presencial y online, salvo en la ciudad de Murcia, donde se ha desarrollado completamente online. Sus participantes han asistido a sesiones virtuales, a través de diferentes aplicaciones; y sesiones presenciales en locales cedidos gratuitamente por las Administraciones Públicas colaboradoras. Se han distribuido en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.

Han mejorado el manejo de Internet y de las Redes Sociales para la búsqueda de empleo online, han realizado mapas de empleabilidad y han contactado con empresas para promocionarse como profesionales con unas competencias transversales y digitales renovadas.

Una experiencia enriquecedora

“La Lanzadera Conecta Empleo significa un antes y un después en mí como persona y como profesional. Un grupo de grandes personas unidas por un fin común: conseguir sus objetivos profesionales”, asegura Carmen María Gil, una de sus participantes. Otro compañero, Adán Montañez, destaca que ha sido una experiencia que le ha ayudado a ver el mundo a través de los ojos de sus compañeros. “He aprendido a empatizar dentro de muchos sectores que desconocía y he tenido la oportunidad de transmitir aquellas pequeñas cosas que me caracterizan, a través de las dinámicas y de los compañeros”, explica.

Fruto del trabajo realizado en equipo estos cinco meses, hay 86 participantes que han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores profesionales (administración, hostelería, industria o tercer sector, entre otros), así como han apostado por el autoempleo y han puesto en marcha sus proyectos emprendedores; y otras 22 personas que han ampliado su formación reglada o han realizado Certificados de Profesionalidad para acceder a nuevos puestos de trabajo.

Esto supone un balance temporal de un 45% de participantes que ha mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena, emprender un negocio, ampliar su formación u obtener un Certificado de Profesionalidad en estos meses de desarrollo del programa.

“Ha sido un viaje de conocimiento personal y profesional que me ha ayudado a mejorar mi empleabilidad acompañada de un excelente equipo de trabajo”, como señala Miriam Rebollo, participante de una de las Lanzaderas Conecta Empleo que comenzó a funcionar el pasado mes de octubre. Y para José Carlos Arias, ha sido “una experiencia muy enriquecedora. Vas descubriéndote y conociendo el enorme potencial que llevas dentro. Ganas en seguridad, en el manejo de herramientas informáticas y un largo etcétera que facilita, sin duda, la empleabilidad. Un precioso y ambicioso proyecto que a nadie deja indiferente”.

Comienza su nuevo futuro

“Esperamos que la cifra siga incrementando durante las próximas semanas, ya que hay numerosos participantes que estos días están realizando entrevistas de trabajo y participando en procesos de selección fruto de los contactos empresariales y las intermediaciones realizadas estos meses”, especifican los responsables de Empleabilidad de Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica.

A partir de ahora, comienza una nueva etapa para sus participantes, que deberán proseguir con su innovadora y proactiva búsqueda de trabajo, aplicando todos los conocimientos adquiridos en las Lanzaderas Conecta Empleo.

“Participar en una Lanzadera Conecta Empleo es mucho más que encontrar un empleo a corto plazo. La capacidad de adaptación y el aprendizaje personal y profesional que han adquirido en este programa serán una preparación fundamental para afrontar el mercado laboral que nos deja la COVID-19”, concluyen desde ambas fundaciones.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies